Desgastado sistema educativo mapas

El desgastado sistema educativo…

No les enseñaré cómo se enseña en la escuela... dijo Padre Rico

Nos conocimos en el evento de Divergentes hace algunas semanas en la Ciudad de México y a todos los coaches de Potencial Libre nos encantaría reconectar contigo.

Y que mejor manera de hacer esto que con una enseñanza de Robert T. Kiyosaki, leyendo el libro de Padre Rico, Padre Pobre me llamó la atención una de las muchas enseñanzas que nos ofrece.

Si recuerdas, en el primer capítulo Robert nos relata cómo él y Mike se acercan al padre de Mike para que les enseñe como hacerse ricos y aquí me voy a auxiliar de algunos fragmentos del libro para hacer algunas reflexiones: “No les enseñaré como se enseña en la escuela”, advirtió el padre rico.

Ellos empiezan a trabajar por un sueldo muy bajo y al cabo de tres semanas Robert se arma de valor y encara al padre de Mike, reclamando que no había cumplido su palabra de enseñarles, ya que en esas tres semanas no lo volvió a ver, el padre de Mike lo escucha con atención y una vez que Robert terminó de hablar le pregunta: ¿Enseñar significa dar una lección? A lo que Robert contesta “Bueno, sí”, y el padre de Mike responde: “Así es como te enseñan en la escuela. Pero esa no es la manera en la que la vida te enseña, y la vida es la mejor maestra, la mayor parte del tiempo la vida no te habla sólo te empuja de un lugar a otro. Con cada empujón te dice: Despierta, hay algo que quiero que aprendas”.

Y aquí tengo algunas reflexiones para compartir:

1. Nos casamos con la nuestra:
Robert únicamente conocía en ese entonces la adquisición de conocimientos del sistema tradicional, en el cual te sientas, te callas y escuchas.

2. Rol de víctima:
Cuantas veces no lo hacemos nosotros en el cual nos ponemos críticos de nuestros empleadores, de la situación económica, no se diga del gobierno, ese fue el rol que asumió Robert en ese momento, y vale la pena resaltar que dio muy buenos argumentos, y mucha gente estaría de acuerdo con él, porque a muchas personas les fascina tomar el papel de víctimas.

3. La retroalimentación:
La manera en la que la vida funciona es dándonos pequeñas palmaditas para que observemos las lecciones que nos quiere dar. Por ejemplo: Supongamos que te encuentras en tu peso ideal y tu cuerpo funciona a la perfección, pero de repente cambias tu rutina y empiezas a descuidar tu alimentación y tu rutina de ejercicios.

En un principio te agotaras al subir las escaleras, y eso no te ocurría anteriormente, posteriormente; el pantalón y las camisas te quedarán apretadas, incluso algunas ya no te quedarán y deberás renovar tu guarda ropa, y si continuas con esos hábitos destructivos las siguientes señales serán un nivel alto de triglicéridos en la sangre y la señal final un paro cardiaco. Definitivamente no son las lecciones que recibimos en las escuelas.

Que te recomiendo que hagas:

1. Mantente abierto a otros puntos de vista:
No hemos vivido todas las experiencias que las demás personas han vivido, y eso les ha permitido formas sus puntos de vista, que no son ni mejores ni peores, pero son otras perspectivas que te permitirán NO casarte con la tuya y ver las cosas de una manera objetiva y no solo querer tener siempre la razón.

2. Mantente en causa, no asumas el rol de víctima:
Ya que eso automáticamente te pone en una posición que asume las consecuencias o es el efecto de algo o alguien más, recuerda que los resultados que tienes tú los generaste, pero también tú los puedes cambiar.

3. Mantente presente:
Con todos los sentidos, observa detenidamente lo que hay a tu alrededor, el comportamiento de las personas, las situaciones, los sistemas de los que formas partes, mantente consciente de las señales que te da la vida y ajusta tus planes y acciones hacia los resultados que quieres conseguir.

¡Espero te sirva, hasta la próxima!

¡Alcanza tu máximo potencial!
Atentamente,
Jorge Aguilar – Coach Potencial Libre

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *