¿Has llegado a sentir alguna vez que haces muchas cosas, pero que en realidad no llegas a ningún lado? ¿O tal vez te ha pasado que consideras que tus ideas son muy buenas, pero no las llegas a cristalizar? ¿Tus resultados no son los que buscas? Espero que nunca te haya pasado eso, ya que puede llegar a ser frustrante y desalentador y en muchas ocasiones no sabemos cómo salir de esos círculos viciosos.
Puede llegar a darse la situación en la cual, no paras en todo el día, terminas exhausto, pero sientes que no lograste mucho, muy poco o nada, y lo que es aún peor, tienes otras 20 cosas por hacer. Estas rachas pueden durar días, semanas, meses o incluso años. ¿Te ha pasado? Probablemente si, y créeme que no eres el único.
En esta ocasión deseo compartir contigo la fórmula de cómo se generan los círculos virtuosos y cual es la secuencia para que logres tus metas, sueños, proyectos, necesidades, deseos y objetivos.
La secuencia es muy sencilla, pero se necesita valor y determinación para cortar con los malos hábitos para los resultados que quieres cambiar, y muy seguramente salir de tu forma de confort ya que muchas veces no hemos operado de esa manera en esas áreas en particular:
La fórmula es la siguiente:
SER + HACER + TENER.
SER:
¿En quién te quieres convertir? ¿Deseas ser inversionista? ¿Deportista de alto rendimiento? ¿Escritor? ¿Músico?
Debes de comenzar por visualizarte de esa manera, ¿Cómo se comporta la persona en la cual me deseo convertir? ¿Con quienes se relaciona? ¿Qué lenguaje utiliza? ¿Qué conocimiento tiene? ¿Cuáles son sus prioridades? ¿Cuánto tiempo le dedica a desarrollar sus habilidades?
HACER:
¿Qué plan debo desarrollar para conseguir mis metas? ¿El orden de importancia es el correcto? ¿A qué grado de perfección debo llevar mis actividades? ¿Las estoy realizando con el grado de maestría necesario? ¿Qué ajustes debo realizar en mi plan?
TENER:
¿Cuáles son los resultados y el producto que estas obteniendo? Si tu meta es financiera ¿Estas logrando tener el dinero que necesitas para cubrir tus gatos? ¿Cuáles son tus ganancias? El resultado es ya una consecuencia de QUIEN ERES y QUE HACES.
Entonces, si quieres cambiar tus resultados ¿En qué te debes de enfocar? Efectivamente, en quien ERES y que HACES.
ES UNA SECUENCIA, NO SON PASOS AISLADOS:
Ya compartí contigo la secuencia, pero es importante resaltar que es una serie de pasos y muchas veces NO es lineal, debes rectificar y rectificar muchas veces hasta demostrar dominio y maestría del tema, así como practicar, practicar y practicar, hasta que el resultado sea el deseado.
Seguramente conocerás personas que tienen ideas millonarias, pero no viven como millonarios, pueden llegar a ser eternos soñadores, pero no concretan. Es un paso importante, pero no es el único. Estas personas se enfrascaron en el primer paso de la secuencia, EL SER. Otras personas se la pasan llenándose de actividades, pero sin ningún sentido, son las personas que nunca las ves descansando, pero realmente NO llegan a ningún lado, estas personas se quedaron cicladas en EL HACER. Y hay otras personas que se la pasan comparándose con otros o con ellos mismos y nunca están satisfechos, los cuales están atorados en EL TENER.
Como ves únicamente les estoy compartiendo la estructura, pero las respuestas están en ti y sólo en ti, en un video que les compartí hace poco hablé de la importancia de los sueños y lo más importante es que el sueño sea TUYO, de nadie más, debes acostumbrarte a ser el REY DE TU PROPIO UNIVERSO, así que de ti dependerá hasta que grado quieres llevar tu éxito.
MÉTRICAS:
Con este ejemplo, espero ser muy claro en cuanto a la importancia y prioridades de las métricas. De entrada lo que no mides, no puedes controlar, con el solo hecho de comenzar a medir algo se activa un freno y te empiezas a hacer más consciente sobre las actividades que debes dejar de hacer y cuales debes reforzar.
El resultado NO debe ser tu métrica más importante, ya que es una medida histórica, en la cual al momento de tomarla, ya no puedes hacer nada. Entonces te preguntarás ¿Cuál es la métrica más importante? Las medidas predictivas, si tu meta es bajar de peso el subirte a la báscula es importante, pero NO es la meta más importante, es mucho más importante cuidar las dos variables que te ayudarán a bajar de peso las cuales son:
- La cantidad de calorías que consumes diariamente.
- La cantidad de ejercicio que haces diariamente.
Tu enfoque principal debe estar en hacer ejercicio y alimentarte adecuadamente, si monitoreas estas métricas puedes predecir el resultado de tu peso. Si durante 30 días fuiste disciplinado y cuidaste tu ingesta de calorías, así como cumpliste con tu rutina de bicicleta de 30 minutos, puedes predecir que vas a bajar de peso. De lo contrario, si comes galletas y pasteles durante un mes y no haces ejercicio, también puedes predecir el resultado.
Te pido que por favor NO me creas, te reto a que lo pruebes, lo realices y saques tus propias conclusiones, te lo debes, estoy seguro que puedes llegar a ser la mejor versión de ti mismo.
¡Alcanza tu máximo potencial!
Jorge Aguilar
Coach de Potencial Libre