Esta semana tuvimos el webinario sobre el capítulo 13 del libro de los Secretos.
Lo que más me gusta de este capítulo es cómo el autor describe el camino que tomó para adquirir experiencia en una nueva área en la que quería volverse un campeón.
El primer paso es darse cuenta qué es lo que no sabes. Si estás batallando para lograr resultados en algún área de tu vida, lo más seguro es que hay algo que no sabes.
Alan explica en el libro una forma sencilla para iniciar en cualquier tema o área que quieras dominar: crea dos listas relacionadas al área en que quieres empezar, la primera con las cosas que ya sabes y la segunda con las que no sabes.
Yo mismo pasé por una situación similar que me permitió darme cuenta de que áreas no conocía y me abrió el camino para adquirir las habilidades que necesitaba.
Cuando llegué a México en el 2013 (soy de Colombia), me di cuenta que había algo en lo que yo no era muy bueno y era mi habilidad de hablar en público. Me había leído un libro sobre ventas: «Cómo pasé de ser un fracaso en las ventas a ser un vendedor estelar» de Frank Bettger.
En este libro recomendaban entrar a un grupo donde te enseñaran practicando. Que cada ocasión que asistieras tuvieras que hablar o presentar un discurso. Allí me ves, con pocas semanas de haber llegado a México buscando un club para hablar en público de Toastmasters y empecé a practicar.
A medida que iba presentando discursos, me daba cuenta de más y más cosas que no sabía. Todo ese tiempo que no le había puesto atención a esta área, me había costado grandes cantidades de partículas de fuerza de vida que estaban allí en lo desconocido.
Cada vez que presentaba un discurso y me daba cuenta de las ganancias que tenía y cómo iba mejorando mis habilidades poco a poco, me daba cada vez un poquito más de partículas recuperadas. El conocimiento me estaba empoderando.
Con el tiempo cada vez me fui sintiendo más cómodo al dar discursos y con presentar distintos tipos de temas y así poco a poco se fueron presentando más oportunidades para seguir creciendo en el área.
En algún momento hice las dos listas que recomendaba Alan: la lista de lo que sé y de lo que no sé. Eso me dio rumbo, estructura y motivación para seguir aprendiendo.
Estoy seguro que este año tienes muchas áreas en las que quieres mejorar, pero tal vez no sabes por dónde empezar. Así que sigue el consejo de Alan, crea tus listas de lo que sabes y lo que no sabes y empieza a liberar las partículas de fuerza de vida que están atrapadas en esas áreas.
Puedes decir que tal vez ya identificaste lo que sabes y lo que no sabes y que lo tienes muy claro en tu cabeza. De todos modos, te recomiendo que hagas las listas y que dejes fluir las respuestas, no te quedes con las primeras respuestas, ahonda un poco.
Este ejercicio de puede sorprender en lo simple pero al mismo tiempo te hará ver cosas que te estén deteniendo desde hace mucho tiempo y que habías pasado por alto.
Te deseo lo mejor en este año, te espera una década cargada de logros, así que no dudes en hacer tus listas.
Camilo Buitrago
Coach de Potencial Libre