“La mayoría de los seres humanos en realidad no buscan su libertad; en realidad están buscando un mejor amo”. Mahatma Gandhi
¿Cuál es tu verdadera razón para superar cualquier fracaso antes de alcanzar tu libertad financiera o cualquier otra meta en tu vida?
Seguramente no es la primera vez que has escuchado o leído que los pensamientos crean nuestra realidad. Robert T. Kiyosaki hace mucho énfasis sobre este tema en su libro Padre Rico, Padre Pobre y nos comparte sus experiencias, puntos de vista y determinadas acciones que podemos desarrollar para alcanzar nuestra libertad financiera.
Pareciera un asunto trillado y plagado de clichés, pero te puedo asegurar que después de estudiarlo varias veces me ha dado mucho más sentido y puedo comprender por qué el 5% de las personas en el mundo tienen una vida llena de riqueza y felicidad y el 95% solo está sobreviviendo.
¿Qué es lo te han enseñado la escuela y tus padres en relación a tu futuro financiero?
Por lo que a mí respecta, hace 40 años le escuché decir a un tío que admiraba mucho que la carrera del futuro y que pagaba muy bien era la de contador. ¿Adivina cuál carrera escogí?
No solamente terminé la carrera de contador, además estudié varios potsgrados para “asegurarme” que el dinero no sería un problema para Mí y para mi familia. Cuando recién me casé, mi querido suegro me recomendó algo que recuerdo muy bien; Él me dijo: trabaja para el gobierno, no está tan mal pagado, son trabajos seguros y cuando te retires tendrás una “muy buena pensión”.
Afortunadamente no lo escuché. El sólo hecho de saber que alguien más controlaría mi tiempo y espacio me aterraba, así que continué mi carrera de contador público independiente con los resultados que ya te podrás imaginar: menos tiempo, menos espacio, menos energía, más estrés, ropa más grande; exactamente lo contrario a lo que yo quería. En algún momento llegué a preguntarme si no hubiese sido mejor haber escuchado a mi suegro.
¿Por qué me sucedió esto?. ¿Qué era lo que no estaba haciendo bien?
Las respuestas las encontré cuando empecé a estudiar este libro de Robert T. Kiyosaki. Algunas respuestas fueron duras, otras hasta dolorosas espiritualmente. Te comparto algunas:
1. No sabía nada en relación al dinero
2. Descubrí que trabajaba para ganar dinero y la más dolorosa…
3. Inconscientemente y de manera irresponsable estaba dejando que la “buena fortuna” y generosidad de los demás me resolvieran el tema del dinero.
Estaba trabajando por ganar dinero y que el dinero me diera la vida que soñaba. Nunca desarrollé mi genio financiero, nunca me hice responsable siquiera de inspeccionar mis pensamientos acerca del dinero, mucho menos de generar activos que me dieran libertad financiera. No sé cuál sea tu realidad. ¿Estás apostando tu futuro financiero en las manos del gobierno o de tu empresa?. ¿Estás trabajando duro para ganar más dinero? ¿Quieres ser del 5% que alcanzan la riqueza y la felicidad?.
Robert Kiyosaki nos da algunos tips para empezar y que llamaron mi atención:
1. Encuentra una razón más grande que la realidad. Saber lo que quiero y no quiero de la vida te dará la fuerza y motivación para mantener tu posición hasta alcanzar tus metas y objetivos.
2. Ejerce tu poder de elegir. Elige inteligentemente que hacer con tu dinero cada vez que llegue a tus manos.
3. Escoge a los amigos correctos. Todos tenemos amigos que no les va muy bien financieramente, pero en el tema del dinero es más inteligente escuchar a los amigos que tienen los resultados financieros que nosotros deseamos. Estudia y modela a la gente rica.
4. Domina el juego del dinero. Siempre que ya domines un área de estudio, aprende algo nuevo. La gente rica siempre se sigue entrenando.
¡¡¡INICIA AHORA, TARDARÁ UNA ETERNIDAD SINO EMPIEZAS!!!
Gil Herrera
Coach de Potencial Libre